Por Rob Hyde
Un reciente fallo
de la Suprema Corte de Alemania ha causado una tormenta pública sobre la
conducta ética de los médicos y las compañías farmacéuticas en el país.
Los trabajadores médicos autónomos en Alemania que aceptan hasta € 10.000 de las compañías farmacéuticas en efectivo o regalos tales como computadoras, equipos, o vacaciones, no se enfrentarán a cargos de corrupción. El Tribunal Federal de Justicia, en Karlsruhe, la Corte Suprema de Alemania, dictaminó que las compañías farmacéuticas no pueden ser penalizadas por la legislación vigente, aun cuando realicen pagos a los médicos alemanes independientes para que receten sus medicamentos. Del mismo modo los médicos pueden ahora oficialmente aceptar este dinero sin recibir cargos penales de soborno. La sentencia podría aplicarse a alrededor de 124.000 de 342.000 médicos que trabajan en el país, que incluye alrededor de 121.700 médicos independientes que trabajan con contratos independientes en el sistema nacional de salud de Alemania.
Los trabajadores médicos autónomos en Alemania que aceptan hasta € 10.000 de las compañías farmacéuticas en efectivo o regalos tales como computadoras, equipos, o vacaciones, no se enfrentarán a cargos de corrupción. El Tribunal Federal de Justicia, en Karlsruhe, la Corte Suprema de Alemania, dictaminó que las compañías farmacéuticas no pueden ser penalizadas por la legislación vigente, aun cuando realicen pagos a los médicos alemanes independientes para que receten sus medicamentos. Del mismo modo los médicos pueden ahora oficialmente aceptar este dinero sin recibir cargos penales de soborno. La sentencia podría aplicarse a alrededor de 124.000 de 342.000 médicos que trabajan en el país, que incluye alrededor de 121.700 médicos independientes que trabajan con contratos independientes en el sistema nacional de salud de Alemania.
El caso más
reciente en cuestión se referían a un representante de ventas de una empresa de
la farmacéutica alemana que, a través de su “programa de beneficios”, realizó pagos
en efectivo a un grupo de médicos del servicio nacional de salud. El sistema consistía en pagar una comisión del
5% en cada producto que prescribía. Aunque la firma oficialmente dijo que el
dinero era una remuneración por la entrega de presentaciones académicas y
dictado de seminarios, nunca se llevaron a cabo estos seminarios. El agente de
ventas fue enjuiciado entonces con el cargo de soborno comercial por un
tribunal inferior, y una multa. Cuando
el representante de ventas apeló, el caso fue remitido al Tribunal Federal de
Justicia.
El Supremo Tribunal
en lo Penal revocó la decisión del tribunal inferior, y absolvió a los
acusados. A continuación, también declaró que los médicos no eran ni
funcionarios, ni los representantes de una institución estatal, por lo que no
podría ser acusado de "corrupción de funcionarios públicos", tal como
se define en el párrafo 332 del Código Penal alemán, o en el derecho penal. El
tribunal decidió además que los médicos tampoco fueron empleados ni
representantes de una operación de negocios, por lo que no podría ser acusado
de soborno comercial en virtud del párrafo 299. La decisión del tribunal ha
sido bien recibido por una amplia gama de las principales organizaciones de
salud alemanas. Aunque se niegan a realizar declaraciones directamente, en un
comunicado de prensa escrita Birgit Fischer, director gerente de la Asociación
de Investigación de las compañías farmacéuticas, dijo que la decisión
significaba que los médicos "... ahora pueden continuar viéndose a sí
mismos como miembros de una profesión liberal y no ser considerados simplemente
como el brazo extendido de los fondos del seguro de salud ".
En declaraciones
a la revista The Lancet, director de la Asociación Médica Alemana, Frank Ulrich
Montgomery, compartió el punto de vista, diciendo que la decisión judicial
protege los derechos de los médicos que operan en calidad de profesional
independiente. "Los médicos de este tipo no son funcionarios públicos o
empleados por cualquier persona, por lo que debe ser libre para realizar el
trabajo independiente para los clientes de la misma manera que un arquitecto o
un abogado puede". "Los
trabajadores autónomos no son parte de los fondos de seguros de salud y esta es
una buena cosa. Si fuesen funcionarios públicos, o habían sido comisionados por
el fondo de salud, entonces estarían trabajando para el fondo de salud y por lo
tanto estarían subordinados a ella. Esto significa que habría que tener en
cuenta el interés económico de este fondo de seguro antes de que las
necesidades del paciente. Un profesional independiente está libre de esta
agenda económica ".
Gran parte de la
prensa alemana, sin embargo, ha informado que la reciente sentencia judicial permite
ahora oficialmente a las empresas farmacéuticas y los médicos el derecho legal
para sobornar y ser sobornados, respectivamente. La cobertura ha incluido
títulos como "El soborno de los médicos es completamente legal" de
las noticias de la cadena de televisión n-tv. Según Montgomery, la cobertura
mediática del caso es parte de una amplia campaña para empañar la reputación de
los médicos. "Ahora tenemos una campaña orquestada por los fondos de seguro
de salud para que los médicos aparezcan como totalmente corruptos ... La
Suprema Corte ha definido que los médicos no habían violado la ley penal, pero eso
no significa de ninguna manera que los médicos pueden ser sobornados por la
industria farmacéutica. Hacer esto viola el código profesional de la Asociación
Médica Alemana".
Para Ann Marini,
vocera de la Asociación Central de los Fondos de Seguro de Salud, no es
suficiente un código de conducta profesional para aplicar las sanciones que el
ordenamiento jurídico no es capaz de hacer. Dijo que la Suprema Corte no ha
tomado una postura clara sobre el verdadero problema. "No puede ser que el
comportamiento de un tipo de médico es considerado por el Código Penal alemán,
al ser un delito de cohecho, y sin embargo, el mismo comportamiento de un
médico independiente es perfectamente legal. Nos hubiese gustado que el tribunal diga abierta y claramente que todos los médicos, de todo tipo, pueden
ser procesados por corrupción”.