Comentario publicado en Boletin Groc sobre el siguiente artículo:
Cosgrove L, Bursztajn HJ, Krimsky S, Anaya M, Walker J. Conflicts of Interest and Disclosure in the American Psychiatric Association’s Clinical Practice Guidelines. Psychother Psychosom 2009;78:228-32. ID 85756
http://www.icf.uab.es/WebsietesDB/marked.asp?refid=85756
ANTECEDENTES: Las guías de práctica clínica (GPC) son desarrolladas, aprobadas y diseminadas a través de organizaciones médicas profesionales como la American Psychiatric Association (APA), y describen el tratamiento de referencia para los profesionales de la salud. Dada su influencia, deben basarse en información objetiva, no deben estar sujetas a prejuicios de partes interesadas y además las relaciones entre sus autores y la industria farmacéutica deben ser transparentes. En este estudio se examinaron la intensidad y el tipo de relaciones financieras con la industria farmacéutica de los autores de tres GPC importantes.
MÉTODOS: Mediante técnicas de cribaje de varios tipos, se investigaron las relaciones financieras con compañías farmacéuticas de 20 miembros de los grupos de trabajo autores de las guías para el tratamiento de la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la depresión mayor.
RESULTADOS: Dieciocho autores de GPC (90%) tenían por lo menos una relación financiera con una compañía farmacéutica. Todos los autores de GPC que tenían relaciones financieras con compañías cuyos productos fueron específicamente considerados o incluidos en las guías de las que eran autores. Las principales categorías de intereses financieros de los autores de GPC fueron financiación de investigación (77,7%), consultorías (72,2%), ser miembros de comités de la compañía (44,4%) o colaboración con estudios financiados por la compañía (44,4%).
CONCLUSIONES: Un 90% de los autores de tres importantes GPC en psiquiatría tenían relaciones financieras con compañías que fabrican medicamentos que fueron explícita o implícitamente identificados en las guías como tratamientos recomendados para las enfermedades mentales objeto de la guía. Ninguna de estas relaciones fue declarada en la GPC.
Es especialmente interesante que en Estados Unidos las tres GPC de la APA se toman como estándar de calidad por los médicos clínicos en atención especializada y en atención primaria para sus diagnósticos y prescripciones. En otros países la influencia debe ser menor, pero seguramente real. En Estados Unidos hay 23 millones de personas “diagnosticadas” de depresión mayor, trastorno bipolar o esquizofrenia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario